4 de 5
4
6 valoraciones

Curso: Redacción Jurídica

La finalidad del curso pretende lograr que el profesional del derecho no solo destaque en su especialidad, sino también en una redacción legible y coherente. El objetivo del curso consiste en que se logre plasmar calidad en los documentos que se redacten; solo así logrará marcar la diferencia con otros profesionales.

34 estudiantes matriculados

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

3 DICIEMBRE

11:00 a.m

EN VIVO

PRESENTACIÓN

La redacción es una competencia que se requiere en cualquier escenario profesional y particularmente en uno como el derecho, en donde la exigencia de responder a los diferentes usuarios del sistema de justicia es alta. El curso está orientado en mejorar la escritura con incidencia jurídica y en la aplicación del lenguaje claro. La buena escritura es una competencia que solo se desarrolla en el quehacer cotidiano y que exige la práctica constante para poder
consolidarse.

Objetivos

Brindar herramientas prácticas y teóricas para que los estudiantes y profesionales del derecho, fortalezcan la competencia de escritura jurídica elaboren presentaciones orales y escritas que incorporen elementos éticos, hermenéuticos y jurídicos que les permitan enfrentar problemas con una perspectiva sólida para abordar los retos sociales y políticos de nuestro contexto.

Que lograras con el curso

  • Conocer los lineamientos generales y herramientas particulares para la formulación clara y precisa de los textos jurídicos.
  • Comprender la arquitectura de la frase y del párrafo para alcanzar una redacción más clara y aprender a construir un texto persuasivo.
  • Aprender a redactar textos expresivos y discursivos sobre la base de criterios de corrección, cohesión y fluidez narrativa.
  • Concientizar a los operadores de justicia sobre la importancia del lenguaje claro.

Dirigido a

El Curso está dirigido a abogados, estudiantes de derecho y profesionales con funciones jurídicas que desde su ejercicio profesional requieren fortalecer sus habilidades en comunicación oral y escrita, argumentación y uso del lenguaje claro.

Docente: DAVID EFRAÍN MISARI TORPOCO

Abogado, docente, conferencista y escritor peruano. Especializado en la Academia Peruana de la Lengua. Docente del curso de Redacción Jurídica en ESIPEC Formación Continua y ENAGOB. Docente del curso Redacción de Textos Jurídicos en la Escuela de Edición de Lima. Es docente y capacitador de Redacción Jurídica en la Procuraduría General del Estado. Trabaja en el Estudio Conseil Abogados Consultores como consultor, revisor, corrector y traductor de textos clásicos de la filosofía del derecho. También se desempeña como corrector de estilo para artículos, proyectos, tesis y libros de derecho. Ha publicado artículos indexados en revistas extranjeras de Derecho. Ha publicado 23 libros (11 como autor y 12 como coautor, entre ellos, es coautor del libro Redacción Jurídica (ESIPEC, 2021).

3 DICIEMBRE 11:00 a.m

3 DICIEMBRE 11:00 a.m

3 DICIEMBRE 11:00 a.m

SESIÓN 1

1
Signos de puntuación.

SESIÓN 2

1
Uso de mayúsculas y minúsculas.

SESIÓN 3

1
Lexicología jurídica.

SESIÓN 4

1
Análisis, revisión y corrección de escritos jurídicos.
Faq Content 1
Faq Content 2
Redacción Jurídica
Obtén el curso
Garantía de devolución de dinero de 30 días

Incluye

Acceso completo de por vida
Acceso en el móvil y en la televisión

Archive

Working hours

Monday 9:30 am - 6.00 pm
Tuesday 9:30 am - 6.00 pm
Wednesday 9:30 am - 6.00 pm
Thursday 9:30 am - 6.00 pm
Friday 9:30 am - 5.00 pm
Saturday Closed
Sunday Closed